¿Que les parecen estos autos del futuro ?
Son un avance mas de la tecnología automotriz
Hoy, la tecnología ha dado un vuelco de 360 grados a los automóviles, desde los censores que detectan peligro de colisión y tensan los cinturones de seguridad y activan las bolsas de aire o airbag hasta los sistemas de monitoreo externo e interno que está conformado por varias cámaras que permiten al conductor observar lo que sucede al frente, en el ángulo muerto de los espejos, detrás del vehículo y en los asientos traseros solamente mirando una pantalla en el parabrisas.
También se ha desarrollado el sistema ABS que evita que las ruedas se bloqueen al frenar repentinamente e impide que las ruedas patinen sobre el asfalto. Asimismo Volvo asegura que los nuevos vehículos tendrán una interfaz interactiva personalizada que hará el papel de copiloto y centro de mando justo en el volante.
De la misma manera Volvo presenta su tecnología de piloto automático guiado por GPS, Ferrari presenta sus modelos deportivos con tecnología de carreras para el uso urbano y un diseño aerodinámico que más parece un avión.
Es claro que en el futuro la tecnología automotriz se inclina hacia los combustibles alternativos y verdes, como el hidrógeno y el aire comprimido, así como a la comodidad y seguridad del conductor. Es inevitable imaginar que auto conduciremos en diez o treinta años pero algo es seguro, siempre querremos algo mejor.
Estas fotos de autos del futuro no son ningun invento. Las marcas mas importante estan desarrollando modelos con visión al futuro. En algunos de sus conceptos los neumáticos no existen o sus ejes son otros elementos.
Marca Volkswagen
Modelo Room
Concepto año 2008
Año de producción teórica 2028
Motor eléctrico
.
El VW Room Concept es un vehículo basado en el concepto de espacio vital y diseñado como una sala para las familias y los nómadas modernos.
El interios del VW Room no tiene salpicadero. Los asientos tienen un diseño muy ligero y la primera fila puede girar 180 grados para lograr un cara a cara la configuración del asiento cuando el coche se detiene.
Actualmente ya existen varios fabricantes dedicados a la creación de vehículos con Internet. Este avance permitirá que los viajeros puedan conocer el estado de las vías, escoger rutas alternativas y tener acceso a contenido online como archivos de música y videos.
Son un avance mas de la tecnología automotriz
AUTOS DEL FUTURO
Hoy, la tecnología ha dado un vuelco de 360 grados a los automóviles, desde los censores que detectan peligro de colisión y tensan los cinturones de seguridad y activan las bolsas de aire o airbag hasta los sistemas de monitoreo externo e interno que está conformado por varias cámaras que permiten al conductor observar lo que sucede al frente, en el ángulo muerto de los espejos, detrás del vehículo y en los asientos traseros solamente mirando una pantalla en el parabrisas.
También se ha desarrollado el sistema ABS que evita que las ruedas se bloqueen al frenar repentinamente e impide que las ruedas patinen sobre el asfalto. Asimismo Volvo asegura que los nuevos vehículos tendrán una interfaz interactiva personalizada que hará el papel de copiloto y centro de mando justo en el volante.
De la misma manera Volvo presenta su tecnología de piloto automático guiado por GPS, Ferrari presenta sus modelos deportivos con tecnología de carreras para el uso urbano y un diseño aerodinámico que más parece un avión.
Es claro que en el futuro la tecnología automotriz se inclina hacia los combustibles alternativos y verdes, como el hidrógeno y el aire comprimido, así como a la comodidad y seguridad del conductor. Es inevitable imaginar que auto conduciremos en diez o treinta años pero algo es seguro, siempre querremos algo mejor.
Estas fotos de autos del futuro no son ningun invento. Las marcas mas importante estan desarrollando modelos con visión al futuro. En algunos de sus conceptos los neumáticos no existen o sus ejes son otros elementos.
Volkswagen del futuro
Volkswagen Ego es parte de un concepto de trío de los vehículos diseñados para ofrecer una visión hacia el futuro para los vehículos de Volkswagen.
Diseñado para el año 2028 el VW Ego es un asiento del coche de los deportes con un atractivo y sencillo bodyshape. Volkswagen prevé una fuente de energía para el ego concepto, utilizando baterías de alto rendimiento cargado por una pila de combustible en la que el hidrógeno y el oxígeno reaccionan para generar electricidad. La única de las emisiones de Volkswagen Ego concepto será el agua.
En el interior del Volkswagen Ego muy sofisticado e inteligente conductor ayudas incluyen un sistema de reconocimiento de medio ambiente que puede detectar y advertir de los peligros futuros, y un control de crucero tan avanzado el conductor puede activar el control sobre el coche en determinadas circunstancias. El parabrisas del VW Ego de conducción ofrece una pantalla en la que se muestra los datos pertinentes. Esto le da al conductor intuitivo el acceso a toda la información crítica en cualquier momento.
Marca Volkswagen
Modelo Room
Concepto año 2008
Año de producción teórica 2028
Motor eléctrico
.
El VW Room Concept es un vehículo basado en el concepto de espacio vital y diseñado como una sala para las familias y los nómadas modernos.
El interios del VW Room no tiene salpicadero. Los asientos tienen un diseño muy ligero y la primera fila puede girar 180 grados para lograr un cara a cara la configuración del asiento cuando el coche se detiene.
AUTOS DEL FUTURO
En los próximos años se espera que se produzca un gran cambio. El mercado automovilístico basado en el consumo de petróleo girará en torno a un nuevo combustible: el hidrógeno. Será la energía del futuro y en ella ya trabajan equipos de todo el mundo.
Mientras tanto, los vehículos híbridos (combinación de un motor eléctrico y otro de combustión), los ecológicos (que funcionan con combustible obtenido a partir del girasol, la soja o el cahahute; o con otras energías alternativas como la luz solar) y los eléctricos con batería, se han convertido en las grandes estrellas de los salones del motor. La seguridad y la incorporación de sistemas multimedia también juegan un papel muy importante. Estarán equipados con una tecnología tan avanzada que se reducirá considerablemente el porcentaje de accidentes. Además, estos autos podrán dialogar con el conductor y con su entorno: carrreteras inteligentes y grandes centros de control del tráfico. Dispondrán de cámaras en los retrovisores, iluminación inteligente y tarjetas de apertura en lugar de llaves.
Aunque no lo creas, no estamos hablando de ciencia-ficción, son los automóviles con los que circularás antes de lo que esperas.
Aunque no lo creas, no estamos hablando de ciencia-ficción, son los automóviles con los que circularás antes de lo que esperas.
Vehículos inteligentes con Internet
Dentro de pocos años nuestros coches parecerán pequeñas naves espaciales y poco les faltará para volar. Muchos fabricantes ya están integrando lo último en tecnología en sus modelos, para mejorar la seguridad y convertir el automóvil en un centro de comunicaciones gracias a la conexión permanente a Internet. Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi y otras marcas ya están ensayando los nuevos sistemas que conformarán los "coches inteligentes": interactivos, capaces de comunicarse gracias a sistemas de radio, GPS, láser o satélite, llenos de sensores, rodeados de cámaras, transparentes, con iluminación inteligente, multimedia, con software de reconocimiento del conductor y hasta de los sentimientos de éste. Es posible que en un plazo de pocos años, los coches lleguen a ser tan inteligentes que puedan conducirse a sí mismos o a través de un robot.
Nada más subirnos a nuestro coche, el ordenador de a bordo nos leerá los correos electrónicos, a los que contestaremos de inmediato sin tocar ningún teclado. Podremos seguir trabajando en el automóvil, de una forma segura, gracias a los nuevos sistemas de control de trayectoria y de velocidad automática, reguladores de distancia, radares anticolisión, conducción electrónica, detectores de temperatura y de luz, sistemas multi-airbags y frenos ABS. Muchas de estas funciones ya se encuentran integradas o está siendo desarrolladas en los últimos modelos de coches.
Actualmente ya existen varios fabricantes dedicados a la creación de vehículos con Internet. Este avance permitirá que los viajeros puedan conocer el estado de las vías, escoger rutas alternativas y tener acceso a contenido online como archivos de música y videos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario